Las perspectivas de la economía y la política para el gobierno macrista en 2017 no son halagüeñas, al menos si realizamos una proyección desde el presente 2016 que ya termina. Para cuando haya cerrado este año, el PIB habrá caído, según diversas estimaciones, un 2,5%, la tasa de desempleo será del orden de 10% y los argentinos viviendo debajo de la línea de pobreza, el 34%. El peso argentino se habrá devaluado aproximadamente 60%, con más de 40% de inflación y subas salariales nominales para los empleados registrados que en el mejor de los casos superaron apenas el 30%. Ni hablemos de la realidad que enfrentan los trabajadores no registrados, que en algunos casos no llegaron a tener ninguna actualización de su salario, y han perdido con todo frente a la inflación. El 26/12 el Presidente Maurizio Macri decidió poner fin a las contradicciones de la política económica "de transición" y eyectó al Ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay, de su cargo. En su lugar nombró ...
Un espacio para pensar. No para escucharse, sino para leerse.